lunes, 3 de marzo de 2014

PESCA CON CARNADA..LA LOMBRIZ...

Desde el comienzo al vincularnos en el deporte de la pesca ,siempre escucharemos las recomendación de probar la carnada mas popular y conocida en todo el mundo,La Lombriz, quise comentar sobre su cría y mantenimiento según mi experiencia...              ....Recomendaciones para la cría de lombrices rojas californianas:

Antes que nada debemos preparar el terreno en el cual pondremos las lombrices.
Para una persona que no tiene experiencia al respecto, se recomienda juntar hojas de árbol (que no sea un árbol resinoso) que estén bien secas, ponerlas en un recipiente y llenarlo de agua para que las hojas absorban el máximo posible de humedad. Deje las hojas en el agua unas 24 hs. y vuelque todo en algún rincón húmedo en la tierra o en algún recipiente que no acumule el agua, pero que conserve la humedad. Puede agregar algún estiércol de herbívoro (conejo, vaca, caballo). Procure que éste preparado conserve la humedad (80% a 90%), y en unos cuantos días se convierte en alimento utilizable para las lombrices (si utiliza habitualmente estiércoles, conviene dejar transcurrir 45 a 60 días antes de proporcionárselos a las lombrices, así no le dan problemas durante los meses mas cálidos).

Las hojas secas se degradan rápidamente y el papel (no impreso) puede ser consumido por las lombrices tal como está, siempre y cuando esté bien húmedo. Estos dos alimentos no requieren de ningún tratamiento especial y antes de que esté listo para ser consumido por las lombrices no producen ningún rechazo por parte de estas.
Otros alimentos recomendables son la yerba mate y el te usados. Recuerden que lo mas importante es conservar la humedad pero cuidando de que no se produzcan inundaciones, ya que las lombrices huirán en caso de inundación.

miércoles, 29 de enero de 2014

FLY FISHING PESCA ARTE Y DISEÑO...



Mas aya de la salida propiamente dicha de pesca,la modalidad del Fly Fishing mantiene a los aficionados ocupados en esos momentos de veda-Por cierto tan útil para el medio,pero seguramente eso sera otro tema a abordar,la creación de sus propios engaños, hacen que el pescador realice los trabajos de atado de sus propias moscas
Les presento unos sencillos atados ..Roberto..

lunes, 23 de diciembre de 2013

FELICES FIESTAS...

  1. “Felicidades a todos en estas fiestas de Fin de Año.y Que la magia de la Navidad llene sus corazones de alegría, que el próximo año traiga muchos éxitos y prosperidad a sus vidas. , Un fuerte abrazo.”.

viernes, 18 de octubre de 2013

LOS AMIGOS DEL RÍO

Trucha Arco Iris (Oncorhynchus mykiss)...La trucha arco iris se distingue de los demás salmónidos por la ancha banda purpúrea que tiene en cada uno de sus flancos, desde el opérculo hasta la cola. Su espalda es verde oliva y sus lados plateados, tornándose blanca en el vientre. Presenta manchas negras redondeadas en casi todo el cuerpo, principalmente en el dorso.

Las aletas dorsales y caudal están profusamente moteadas. La aleta anal puede presentar el borde externo blanco en las truchas que frecuentan los arroyos.

Las truchas que viven en los lagos, especialmente próximos a glaciares toman un color mas oscuro en el dorso, los flancos plateados y el vientre blanco.

Su dieta es muy variada, pero se alimenta principalmente de invertebrados.
 


miércoles, 9 de octubre de 2013

LOS AMIGOS DEL RÍO...

CARPA..carpa común o europea (Cyprinus carpio) es un pez de agua dulce, emparentada con la carpa dorada, con la cual puede incluso tener descendencia  ...

miércoles, 14 de agosto de 2013

miércoles, 12 de junio de 2013

MAS QUE NU 2......

La importancia de saber realizar nudos y conocer sus porcentajes de efectividad,quizás nos lleven a pensar como  en este caso,que solo se trata de una lamina con un informe muchas beses visto,pero la realidad,es que a la hora de atar nuestros anzuelos,lineas y aparejos,son de suma importancia....CONOCERLOS...